Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como benchmarck

Cómo escribir una landing page que funcione y algunas claves para evaluar su eficacia

Imagen
C ada página de aterrizaje es una oportunidad de conversión que debes gestionar . Te voy a contar todas las buenas prácticas que conozco para que esas landing funcionen como tienen que funcionar. Una landing es una interacción, una conversación con el usuario que informa y persuade , la interfaz es el medio que permite esa interacción, por eso todos los elementos son importantes. En inglés la llamamos landing page y en español página de aterrizaje, el anglicismo gana una vez más porque su voz inglesa es el término más difundido y aceptado.  En la construcción de una buena landing suceden muchas cosas antes de tocar la primera tecla, antes de escribir el H1 ya hay que medir, tomar decisiones, descartar ideas y proponer soluciones. No existe una única forma efectiva, hay tantas vías de creación como tu capacidad lo permita, pero sí existen formas probadas en efectividad y resultados. Vamos a ello. Pensar la conversación para entender el mensaje Todas las interacciones del usuario c...

UX y SEO: Cómo diseñar experiencias para este planeta

Imagen
La experiencia del usuario (UX) y la optimización para motores de búsqueda (SEO) son dos componentes cruciales para el éxito de cualquier sitio web. Carmen Gerea me invitó a su conversatorio en el canal de FREED , exploramos cómo la sinergia entre UX y SEO puede llevar a la creación de experiencias excepcionales para las personas usuarias y a un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda y a la vez con anécdotas de casos reales qué pasa cuando estos roles no se combinan como se debe. Colaboración entre UX y SEO Te comparto algunos de los temas claves que compartimos durante el vivo con la audiencia: 📌 Investigación de palabras clave y necesidades de la perdona usuaria:    - SEO: Realiza investigaciones de palabras clave para identificar términos relevantes que buscan las personas usuarias.    - UX: Usa esta información para diseñar contenido y estructuras que respondan directamente a las necesidades de las personas usuarias. 📌 Optimización del cont...

¿Qué es el Desk Research?

Imagen
  ¿Qué es el Desk Research? Conocida también como investigación secundaria, o de escritorio, es aquella que se basa en datos ya existentes, como estudios previos, documentos y datos importantes. Este tipo de investigación nos ayuda a optimizar tiempo si no tenemos mucho presupuesto asignado a la investigación. El desk research se caracteriza por ser un tipo de investigación que no involucra mucha inversión, ya que la fuente de la información son datos que en algún momento se investigaron, como datos estadísticos, encuestas, etc.  Ventajas del Desk research 🚀 Es de bajo costo: Como ya lo mencioné antes, no necesitas mayor inversión, a menos que los insumos que necesitas conocer tengan algún costo para obtenerlos. Acceso a un gran variedad de fuentes: La información hoy por hoy, está alcance de la mano, podemos encontrar casi cualquier tipo de datos. Lo importante es verificar que las fuentes sean las correctas. Entender al mercado: lo podemos hacer en cualquier momento, pe...