Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como usabilidad

3 Retos Comunes para UX Writers en Startups (y Cómo Superarlos)

Imagen
¿Alguna vez has sentido que tu trabajo como UX Writer no es completamente comprendido por tu equipo?  Desde la falta de reconocimiento hasta la dificultad para medir su impacto, estos obstáculos pueden limitar el potencial del equipo y del producto. Aquí te comparto los 3 retos más comunes que enfrentamos como UX Writers en startups y, lo más importante, cómo puedes enfrentarlos. 😉 1. Falta de Reconocimiento del Valor del Rol Uno de los problemas más comunes es que se perciba al UX Writer como alguien que solo "escribe textos". Cuando el equipo no entiende la profundidad del rol —que incluye investigación, estrategia, pruebas y documentación— es fácil que te vean como alguien reemplazable. En el peor de los casos, esto puede llevar a qudarte sintareas, no recibir aumentos salariales o que te asignen tareas que no corresponden a tu rol, como la gestión de redes sociales o marketing, lo que desvaloriza tu verdadero impacto. Solución: Educación interna: No esperes que el equip...

Usabilidad no es Accesibilidad

Imagen
Descubre las diferencias y complementos para aplicar en UX Writing La usabilidad y la accesibilidad son dos conceptos fundamentales en el diseño de la experiencia del usuario (UX), pero a menudo se confunden o se entienden mal. Exploremos estas diferencias y veamos cómo se complementan entre sí. ¿Qué es la Usabilidad? -Diseño UX La usabilidad, un término que surgió en la década de 1980 con la popularización de la informática, se refiere a la facilidad con la que las personas usuarias pueden alcanzar sus objetivos utilizando un producto, como un sitio web o una aplicación. La norma ISO 9126 lo define como la capacidad de un software de ser comprendido, aprendido, utilizado y atractivo para las personas usuarias en condiciones específicas de uso. Entonces podemos decir que la usabilidad busca que el diseño de un sitio web o aplicación sea intuitivo y fácil de navegar, adaptándose a la forma de pensar y actuar de su audiencia en lugar de forzar a las personas a adaptarse al diseño. E...

Accesibilidad Digital-Uruguay

Imagen
  Se aprobó el Decreto 406/022. ¿Qué significa? ¿Qué dice el decreto? “ Los requisitos de accesibilidad digital son normas que deben seguirse para que un producto o servicio digital sea accesible a todos, especialmente a personas con discapacidad . Estos requisitos incluyen cumplir con niveles A y AA y también con criterios más específicos como el contraste, tiempo límite, ubicación, encabezados, tamaño y cambios a petición. Todas las páginas y procesos deben ser accesibles y deben utilizarse tecnologías compatibles para la accesibilidad. Si no es posible, debe proporcionarse una versión alternativa accesible. Todo el contenido debe ser accesible y no impedir el acceso a la información restante." Fuente:  Decreto 406/022  (Aprobado en diciembre 2022) ¿Cuáles son los 4 puntos que exige el decreto? 1. Alcanzar los niveles A y AA Los niveles A y AA de accesibilidad son estándares establecidos por el  W3C  (World Wide Web Consortium) que  definen los requisitos...