Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como A11y

Cómo evoluciona el rol de UX Writer

Imagen
UX Writing futuro : del texto en el botón a la estrategia de negocio En 2013, el rol de UX Writer apenas se intuía. Las palabras eran casi decorativas, y si alguien escribía un botón que dijera “Aceptar” o “Enviar”, eso ya contaba como diseño de contenido, el foco estaba puesto en la consistencia mobile Vs Desktop. Hoy, más de una década después, ese mismo rol se ha transformado en uno de los pilares estratégicos de productos digitales complejos, con responsabilidades que cruzan negocio, IA, accesibilidad y data. Entonces, ¿cómo evoluciona el rol de UX Writer? ¿Hacia dónde nos dirigimos como profesionales y qué habilidades son clave para seguir creciendo? En este artículo vas a encontrar respuestas fundamentadas en encuestas, análisis de tendencias, ofertas laborales globales y, sobre todo, experiencia vivida.  La comunidad de UX Writing opina: el perfil híbrido se impone A través de la encuesta realizada en LinkedIn a personas hispanohablantes del ámbito UX, el 78 % proyecta un...

Usabilidad no es Accesibilidad

Imagen
Descubre las diferencias y complementos para aplicar en UX Writing La usabilidad y la accesibilidad son dos conceptos fundamentales en el diseño de la experiencia del usuario (UX), pero a menudo se confunden o se entienden mal. Exploremos estas diferencias y veamos cómo se complementan entre sí. ¿Qué es la Usabilidad? -Diseño UX La usabilidad, un término que surgió en la década de 1980 con la popularización de la informática, se refiere a la facilidad con la que las personas usuarias pueden alcanzar sus objetivos utilizando un producto, como un sitio web o una aplicación. La norma ISO 9126 lo define como la capacidad de un software de ser comprendido, aprendido, utilizado y atractivo para las personas usuarias en condiciones específicas de uso. Entonces podemos decir que la usabilidad busca que el diseño de un sitio web o aplicación sea intuitivo y fácil de navegar, adaptándose a la forma de pensar y actuar de su audiencia en lugar de forzar a las personas a adaptarse al diseño. E...

Accesibilidad Digital-Uruguay

Imagen
  Se aprobó el Decreto 406/022. ¿Qué significa? ¿Qué dice el decreto? “ Los requisitos de accesibilidad digital son normas que deben seguirse para que un producto o servicio digital sea accesible a todos, especialmente a personas con discapacidad . Estos requisitos incluyen cumplir con niveles A y AA y también con criterios más específicos como el contraste, tiempo límite, ubicación, encabezados, tamaño y cambios a petición. Todas las páginas y procesos deben ser accesibles y deben utilizarse tecnologías compatibles para la accesibilidad. Si no es posible, debe proporcionarse una versión alternativa accesible. Todo el contenido debe ser accesible y no impedir el acceso a la información restante." Fuente:  Decreto 406/022  (Aprobado en diciembre 2022) ¿Cuáles son los 4 puntos que exige el decreto? 1. Alcanzar los niveles A y AA Los niveles A y AA de accesibilidad son estándares establecidos por el  W3C  (World Wide Web Consortium) que  definen los requisitos...