Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como fintech

3 Retos Comunes para UX Writers en Startups (y Cómo Superarlos)

Imagen
¿Alguna vez has sentido que tu trabajo como UX Writer no es completamente comprendido por tu equipo?  Desde la falta de reconocimiento hasta la dificultad para medir su impacto, estos obstáculos pueden limitar el potencial del equipo y del producto. Aquí te comparto los 3 retos más comunes que enfrentamos como UX Writers en startups y, lo más importante, cómo puedes enfrentarlos. 😉 1. Falta de Reconocimiento del Valor del Rol Uno de los problemas más comunes es que se perciba al UX Writer como alguien que solo "escribe textos". Cuando el equipo no entiende la profundidad del rol —que incluye investigación, estrategia, pruebas y documentación— es fácil que te vean como alguien reemplazable. En el peor de los casos, esto puede llevar a qudarte sintareas, no recibir aumentos salariales o que te asignen tareas que no corresponden a tu rol, como la gestión de redes sociales o marketing, lo que desvaloriza tu verdadero impacto. Solución: Educación interna: No esperes que el equip...

UX Writing: 10 Aprendizajes Trabajando en Fintech

Imagen
  Conoce las Particularidades del Mundo Fintech En el ámbito del UX Writing , siempre buscamos diseñar textos claros, concisos y útiles . Sin embargo, el sector fintech impone desafíos únicos. La necesidad de ser específicos y cautelosos con las palabras es crítica, tanto para la experiencia del usuario como para la integridad de la marca. Por ejemplo, restricciones legales pueden prohibir que algunas fintech usen términos comunes como "wallet" (billetera), destacando la importancia de un enfoque cuidadoso y consciente en la redacción. Ahora sí, luego de esta aclaración, comencemos con los 10 aprendizajes: 1.Claridad y confianza Las transacciones financieras requieren una comprensión rápida y precisa para evitar errores y malentendidos.  Siempre poniendo a la persona usuaria primero para evitar que se frustre o se pregunte qué pasó con su dinero. Además, esto ayuda a generar confianza con la marca/empresa 2. Seguridad  Es vital comunicar las medidas de seguridad y privac...