Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como experiencia de usuario

La espera se diseña: UXW en pantallas de carga

Imagen
Las pantallas de carga son momentos inevitables en cualquier interfaz digital. Aunque pueden parecer simples transiciones técnicas, su impacto en la experiencia de usuario es profundo. Un mal diseño de estas pantallas puede generar frustración, abandono y una percepción negativa de la marca. Por otro lado, cuando se combinan UX Writing y principios de Behavioral Design , la espera puede transformarse en una oportunidad para reforzar la confianza, reducir la incertidumbre y mejorar la percepción del tiempo.  UX Writing: Más que palabras, una estrategia de diseño En  UX Writing  nuesrto objetivo es diseñar contenido que guíe, informe y facilite la interacción de las personas con un producto o servicio digital. Según Nielsen Norman Group , el UX Writing debe cumplir con tres principios clave: ✅ Claridad: El texto debe ser comprensible y directo, sin ambigüedades. ✅  Concisión: Se debe evitar la sobrecarga cognitiva con información innecesaria. ✅  Utilidad: El ...

UX Writer: in the middle

Imagen
Es muy común que en el desarrollo de productos digitales, el rol de UX Writer a menudo se vea como el "hijo del medio", una figura clave que media entre diferentes disciplinas hermanas, como el diseño UX y el equipo de Desarrollo asegurando la coherencia y efectividad de la experiencia del usuario. Muchas veces un rol incomprendido por sus tareas variadas y al que confunden con su prima “marketing digital”. Pero lo más importante es que cada miembro de la familia de producto entiende el objetivo común. En esta nota te cuento un poco cómo es la interacción del equipo de Content con las otras disciplinas.  Equipo de UX/UI Designers 🎨 Nuestro trabajo con el equipo de UX/UI es constante y colaborativo. Somos parte integral de las reuniones sobre pruebas de usabilidad, diseño de interacciones y más. Juntos, afinamos cada detalle de la experiencia de usuario, desde los flujos de navegación hasta los microtextos que guían y acompañan al usuario en cada paso. Colaboración Activa: Pa...

UX Research & UX Writing: Una charla con Inés Domínguez

Imagen
En esta nota vas a encontrar un resumen de la charla en vivo que tuvimos el pasado viernes 22 de marzo por Instagram, centrada en el mundo del UX Research y UX Writing. Tuvimos el privilegio de contar con la participación de Inés Domínguez , antropóloga y experta en UX Research, quien inició su camino en el universo UX como UX Writer. Para esta nota, nos referiremos a ella afectuosamente como "Ine" , tal como la llamamos habitualmente. UX Research y UX Writing van de la mano 🤝 El UX Writing y UX Research, aunque disciplinas distintas, persiguen un objetivo común: comprender y enriquecer la experiencia del usuario . Ine resalta cómo estos campos se complementan: mientras el UX Writing se enfoca en crear textos claros y efectivos para la interfaz, el UX Research profundiza en las necesidades, comportamientos y motivaciones de los usuarios. Integración en el Proceso de Diseño: Desde su perspectiva como antropóloga y profesional del UX, Ine ilustra la importancia de entrelazar ...

Qué poner en la página "About"

Imagen
Explicado con ejemplos de BATMAN En el mundo digital actual, la página de "About" se ha convertido en una herramienta fundamental para conectar con tu audiencia. Esta sección no solo relata la historia y valores de tu empresa o proyecto, sino que también establece una relación de confianza y cercanía con tus visitantes. Por lo tanto, su diseño y contenido deben ser cuidadosamente pensados. Veamos cómo crear una página de "About" que destaque con ejemplos de Batman, manteniendo un enfoque en la experiencia del usuario (UX Writing) y un estilo profesional, pero cercano y conversacional. Definir el Objetivo y Conocer a tu Audiencia ¿Cuál es tu meta con esta página? Antes de comenzar a redactar, es crucial definir qué quieres lograr con tu página de "About". Puede ser educar sobre tu marca, construir confianza, conectar emocionalmente con tu audiencia, o algo más. Esta meta influirá directamente en el tono y el contenido. ¿A quién te diriges? Entender a tu aud...