Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como accesibilidad

UX y SEO: Cómo diseñar experiencias para este planeta

Imagen
La experiencia del usuario (UX) y la optimización para motores de búsqueda (SEO) son dos componentes cruciales para el éxito de cualquier sitio web. Carmen Gerea me invitó a su conversatorio en el canal de FREED , exploramos cómo la sinergia entre UX y SEO puede llevar a la creación de experiencias excepcionales para las personas usuarias y a un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda y a la vez con anécdotas de casos reales qué pasa cuando estos roles no se combinan como se debe. Colaboración entre UX y SEO Te comparto algunos de los temas claves que compartimos durante el vivo con la audiencia: 📌 Investigación de palabras clave y necesidades de la perdona usuaria:    - SEO: Realiza investigaciones de palabras clave para identificar términos relevantes que buscan las personas usuarias.    - UX: Usa esta información para diseñar contenido y estructuras que respondan directamente a las necesidades de las personas usuarias. 📌 Optimización del cont...

UX Writing: 10 Aprendizajes Trabajando en Fintech

Imagen
  Conoce las Particularidades del Mundo Fintech En el ámbito del UX Writing , siempre buscamos diseñar textos claros, concisos y útiles . Sin embargo, el sector fintech impone desafíos únicos. La necesidad de ser específicos y cautelosos con las palabras es crítica, tanto para la experiencia del usuario como para la integridad de la marca. Por ejemplo, restricciones legales pueden prohibir que algunas fintech usen términos comunes como "wallet" (billetera), destacando la importancia de un enfoque cuidadoso y consciente en la redacción. Ahora sí, luego de esta aclaración, comencemos con los 10 aprendizajes: 1.Claridad y confianza Las transacciones financieras requieren una comprensión rápida y precisa para evitar errores y malentendidos.  Siempre poniendo a la persona usuaria primero para evitar que se frustre o se pregunte qué pasó con su dinero. Además, esto ayuda a generar confianza con la marca/empresa 2. Seguridad  Es vital comunicar las medidas de seguridad y privac...

Usabilidad no es Accesibilidad

Imagen
Descubre las diferencias y complementos para aplicar en UX Writing La usabilidad y la accesibilidad son dos conceptos fundamentales en el diseño de la experiencia del usuario (UX), pero a menudo se confunden o se entienden mal. Exploremos estas diferencias y veamos cómo se complementan entre sí. ¿Qué es la Usabilidad? -Diseño UX La usabilidad, un término que surgió en la década de 1980 con la popularización de la informática, se refiere a la facilidad con la que las personas usuarias pueden alcanzar sus objetivos utilizando un producto, como un sitio web o una aplicación. La norma ISO 9126 lo define como la capacidad de un software de ser comprendido, aprendido, utilizado y atractivo para las personas usuarias en condiciones específicas de uso. Entonces podemos decir que la usabilidad busca que el diseño de un sitio web o aplicación sea intuitivo y fácil de navegar, adaptándose a la forma de pensar y actuar de su audiencia en lugar de forzar a las personas a adaptarse al diseño. E...

Accesibilidad Digital-Uruguay

Imagen
  Se aprobó el Decreto 406/022. ¿Qué significa? ¿Qué dice el decreto? “ Los requisitos de accesibilidad digital son normas que deben seguirse para que un producto o servicio digital sea accesible a todos, especialmente a personas con discapacidad . Estos requisitos incluyen cumplir con niveles A y AA y también con criterios más específicos como el contraste, tiempo límite, ubicación, encabezados, tamaño y cambios a petición. Todas las páginas y procesos deben ser accesibles y deben utilizarse tecnologías compatibles para la accesibilidad. Si no es posible, debe proporcionarse una versión alternativa accesible. Todo el contenido debe ser accesible y no impedir el acceso a la información restante." Fuente:  Decreto 406/022  (Aprobado en diciembre 2022) ¿Cuáles son los 4 puntos que exige el decreto? 1. Alcanzar los niveles A y AA Los niveles A y AA de accesibilidad son estándares establecidos por el  W3C  (World Wide Web Consortium) que  definen los requisitos...