Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como app

¿Aún redactamos mensajes de error?

Imagen
La mañana del 12 de junio de 2025 recordó al mundo que la inteligencia artificial, el edge computing y todos los servicios en la nube dependen, todavía, de servidores terrenales y cables muy reales. Un fallo de Google Cloud dejó fuera de servicio a gigantes de la industria como Spotify, Discord, ChatGPT, Youtube, Amazon, Snaptchat y muchos otros. El episodio duró unas 3 horas y reveló qué tan preparadas estaban las marcas frente a los errores inesperados.  La pregunta es inevitable: si los grandes modelos generativos redactan interfaces en segundos, ¿vale la pena invertir tiempo humano en microcopys de error?  Spoiler: Sí. Y hoy más que nunca. ¿Qué revelaron estos mensajes de error? Los sistemas de inteligencia artificial pueden crear textos muy bonitos en segundos pero no saben cómo se siente una persona al perder un archivo que lleva horas editando, qué implica en términos legales o reputación un mensaje fuera de tono o contexto, quizás tampoco sepa cómo ayudar a la person...

La espera se diseña: UXW en pantallas de carga

Imagen
Las pantallas de carga son momentos inevitables en cualquier interfaz digital. Aunque pueden parecer simples transiciones técnicas, su impacto en la experiencia de usuario es profundo. Un mal diseño de estas pantallas puede generar frustración, abandono y una percepción negativa de la marca. Por otro lado, cuando se combinan UX Writing y principios de Behavioral Design , la espera puede transformarse en una oportunidad para reforzar la confianza, reducir la incertidumbre y mejorar la percepción del tiempo.  UX Writing: Más que palabras, una estrategia de diseño En  UX Writing  nuesrto objetivo es diseñar contenido que guíe, informe y facilite la interacción de las personas con un producto o servicio digital. Según Nielsen Norman Group , el UX Writing debe cumplir con tres principios clave: ✅ Claridad: El texto debe ser comprensible y directo, sin ambigüedades. ✅  Concisión: Se debe evitar la sobrecarga cognitiva con información innecesaria. ✅  Utilidad: El ...

ASO. ¿Te gustaría que tu App aparezca primero en el store?

Imagen
  Si trabajas con Apps, necesitas saber de ASO ¿Qué es ASO? Son las siglas de “app store optimization” y tiene que ver con  el proceso de mejorar la visibilidad y posicionamiento de una aplicación móvil en un store , como Apple App Store o Google Play Store. Al optimizar una aplicación para ASO, puede aumentar las posibilidades de que más personas la encuentren y la descarguen. Esto es especialmente importante dado que hay millones de aplicaciones disponibles y la competencia por la visibilidad puede ser feroz. Como ves,  es muy parecido al  SEO para búsquedas web . En el ASO intervienen varios factores: 👉  Título:  El título de la aplicación es lo primero que ven las personas usuarias cuando buscan aplicaciones en un store. Es importante elegir un título descriptivo y relevante que refleje con precisión el contenido y la finalidad de la aplicación, pero que además resuelva la intención de búsqueda. También  es el lugar en donde se incluyen las palabr...